El consorcio verifica durante la octava reunión el curso “Eco.Trainers” para docentes, en Valencia

El pasado 16 y 17 de septiembre, los socios de Bus.Trainers se reunieron en la ciudad española de Valencia, invitados por el IRTIC, para mantener la octava reunión del proyecto. La cita estuvo marcada por el testeo del curso para formadores en competencias medioambientales y la posterior validación del mismo.

Read More


Los socios debaten sobre el curso “Eco.Trainers” en la séptima reunión

La ciudad italiana de Florencia albergó la séptima reunión del consorcio Bus.Trainers. Durante los días 8 y 9 de mayo el consorcio al completo debatió sobre el sistema de cualificiación y el curso de formación para docentes del sector de la construcción en competencias “mediambientales” (eficiencia energética, sistemas de energía renovable y construcción sostenible), en la sede que Formedil tiene en la cuna del Renacimiento.

Read More


Ance aborda la mejora de la eficiencia energética y la seguridad de los edificios

El seminario informativo sobre “Edificios eficientes y seguros: evaluación del rendimiento y formación de formadores” reunió, el pasado 14 de diciembre de 2018, a agentes del sector de la construcción y formación, así como a representantes de organismos y asociaciones italianas del sector de la construcción, en la sede de Ance en Roma.

Read More


Bus.Trainers participa en CINCOS’18, el Congreso de Innovación en Construcción Sostenible portugués

El socio portugués LNEG presentó, el pasado 7 de diciembre, el proyecto Bus.Trainers junto al resto de sus iniciativas en curso en CINCOS’18, el Congreso de Innovación en Construcción Sostenible, organizado por Clúster Hábitat Sostenible. Una organización que reúne a diversas entidades, entre las que se encuentran: empresas, municipios, centros de investigación y demás actores implicados en fortalecer la cadena de valor del sector de la construcción en Portugal.

Read More


Bus.Trainers celebra la quinta reunión del consorcio, en Malta

El municipio maltés de Birgu ha sido el enclave escogido por el consorcio europeo para celebrar la quinta reunión del proyecto Bus.Trainers, perteneciente al programa Erasmus+, durante los días 7 al 9 de noviembre. A la cita acudieron los representantes de las diferentes entidades que forman parte del proyecto, procedentes de Malta, España, Italia, Grecia y Portugal.

Read More


Malta Intelligent Energy Management Agency (Miema)

 

 

La Agencia de Administración de Energía Inteligente de Malta (Miema) es un organismo sin ánimo de lucro, que se dedica a promover la eficiencia energética y el uso de fuentes de energía renovables. Forma parte de la red europea de Agencias de Energía IEE, que se estableció en 2007 a través de los fondos recibidos del programa Intelligent Energy Europe (IEE) con varias instituciones públicas maltesas.

En los últimos diez años, Miema ha implementado más de 20 proyectos europeos, todos relacionados con la energía sostenible, bajo una gama de diferentes programas. Sus ingenieros han llevado a cabo numerosas auditorías energéticas y brindado asesoramiento sobre cuestiones de energía limpia a los consejos locales y otras entidades públicas. Algunos de sus proyectos incluyeron la instalación de sistemas fotovoltaicos y medidas de eficiencia energética en 35 hogares de bajos ingresos (Elih-Med), la adjudicación del Premio Europeo de Energía a cuatro Consejos Locales de Malta (MEDEEA), el desarrollo de cursos de capacitación en energía (BUS-High, BUS-Trainers, SEOP, EHCmap, Eneplan, Eresplan) y la implementación de una red piloto de energía inteligente (Empower), entre otros. En la actualidad, Miema tiene proyectos en curso financiados a través de los programas Interreg Europe, Interreg MED, Horizon 2020 y Erasmus+.

Después de mudar su oficina del campus de la Universidad de Malta a Valletta, el consejo de administración decidió ampliar el alcance de las actividades de la agencia para abordar cuestiones más amplias relacionadas con el medio ambiente y el cambio climático. También está en proceso de desarrollar cursos de educación superior sobre gestión ambiental.

 

Dirección: 9C, Mikiel Anton Vassalli Street, Valletta (Malta).
Página web: http://miema.org
Correo electrónico de contacto: info@miema.org


The Gozo Business Chamber (GBC)

 

 

La Cámara de Comercio de Gozo fue fundada mediante escritura pública el 20 de diciembre de 1999, para promover los intereses comunes de los operadores comerciales en Gozo.

La Cámara es administrada por un Consejo que se elige cada dos años y está compuesto por un presidente, un vicepresidente, un secretario, un tesorero, un oficial de Relaciones Públicas, un oficial de Membresía y otros miembros que representan las diferentes secciones, así como el director Ejecutivo.

Un representante de la Cámara de Comercio y Empresa de Malta forma parte del Consejo de GBC y un representante del GBC forma parte del Consejo de MCOCE.

La Cámara de Comercio de Gozo es miembro corporativo de la Cámara de Comercio y Empresa de Malta, miembro ordinario de la Red de Cámaras Insulares de Comercio de la Unión Europea (Insuleur) y miembro fundador del Observatorio Europeo de Turismo de Islas.

 

Dirección: 27, Republic Street, Victoria VCT 1014, Gozo (Malta).
Página web: http://www.gozobusinesschamber.org/
Correo electrónico de contacto: info@gozobusinesschamber.org


The Small Enterprises’ Institute of the Hellenic Confederation of Professionals, Craftsmen and Merchants (IME GSEVEE)

 

 

El Instituto de Pequeñas Empresas de la Confederación Helénica de Profesionales, Artesanos y Comerciantes (IME GSEVEE) es una organización sin ánimo de lucro que lleva a cabo estudios y encuestas sobre las micro empresas y pymes de la economía griega.

Fue fundado en diciembre de 2006 por iniciativa de GSEVEE, constituyéndose en su asesor científico en materia de política económica y social.

IME GSEVEE trata los temas de crecimiento, empleo, impuestos, competencia, seguridad, así como otros asuntos que conciernen a las pequeñas empresas.

En nombre de GSEVEE, observa las estrategias que los gobiernos implementan y evalúa el progreso de los programas operativos. Además, constituye la entidad GSEVEE que se ocupa del aprendizaje permanente, y coopera estrechamente con el Centro de Formación Profesional GSEVEE (KEK GSEVEE), que desarrolla e implementa acciones de formación profesional.

 

Dirección: 46, Aristotelous str. GR-104 33. Atenas (Grecia).
Página web: http://www.imegsevee.gr


Centre for Renewable Energy Sources and Saving (Cres)

 

 

El Centro de Fuentes de Energía Renovable y Ahorro (Cres), designado como el centro nacional de coordinación en su área de actividad, es la organización griega para recursos de energía renovable (RES), el uso racional de energía (RUE) y el ahorro de energía (ES).

Cres fue fundado en septiembre de 1987 por el Decreto Presidencial 375/87. Es una entidad pública, supervisada por el Ministerio de Medio Ambiente y Energía y tiene independencia financiera y administrativa.

Su principal objetivo es la investigación y promoción de aplicaciones RES/RUE/ES a nivel nacional e internacional, así como el apoyo de actividades relacionadas, teniendo en cuenta los principios del desarrollo sostenible.

El Centro está gestionado por un Consejo Administrativo de siete miembros, que incluye representantes de la Secretaría General de Investigación y Tecnología (Ministerio de Educación y Asuntos Religiosos, Cultura y Deportes), la Corporación de Energía Pública y la Federación Helénica de Empresas.

Cres tiene un equipo científico de más de 120 científicos e ingenieros multidisciplinarios altamente calificados y con experiencia. Su estructura organizacional se compone de las siguientes unidades: División de Fuentes de Energía Renovables, División de Eficiencia Energética, División de Política y Planificación Energética, División de Programas de Desarrollo, División de Servicios Financieros y Administrativos; además de dos oficinas separadas, Oficina de Aseguramiento de Calidad y Servicios jurídicos.

 

Dirección: 19th km Marathonos Ave, 19009, Pikermi Attiki (Grecia).
Página web: http://www.cres.gr/
Correo electrónico de contacto: cres@cres.gr


Laboratório Nacional de Energia e Geologia (LNEG)

 

 

El Laboratorio Nacional de Energía y Geología (LNEG) es una institución de I+D orientada a responder las necesidades de la sociedad y de las empresas. Apostando por la investigación sostenible, a través de la generación del conocimiento en el territorio portugués.

A la vez crece internacionalmente y garantiza tener en sus áreas de competencia una respuesta adecuada a las necesidades del sector empresarial. Genera ciencia en energía y geología, con miras a su aplicación en soluciones avanzadas competitivas.

El LNEG pone a disposición de los interesados las competencias de la institución para que puedan ser explotadas en el desarrollo tecnológico del país, potenciando el establecimiento de nuevas alianzas nacionales e internacionales, destacando las mantenidas con los socios de la industria, de la administración y otras instituciones del sistema científico nacional e internacional.
Este Laboratorio Nacional trabaja por la interacción con la sociedad, con intervención en las áreas de Energía y Geología, asistiendo al gobierno en las políticas públicas.

 

Dirección: Estrada do Paço do Lumiar, 22. 1649-038 Lisboa (Portugal).
Página web: http://www.lneg.pt/
Correo electrónico de contacto: info@lneg.es