
La Comisión Europea ha adjudicado a la Fundación Laboral de la Construcción diez nuevos proyectos para desarrollar a lo largo de los próximos tres años. En cuatro de ellos, la entidad paritaria participará como coordinadora y en los otros seis, como socia.
Las cuatro iniciativas que lidera la Fundación Laboral de la Construcción pertenecen al programa Erasmus+, entre las que está “Bus.Trainers. Construyendo competencias en eficiencia energética y sistemas de energías renovables para los formadores de la industria de la construcción”, enmarcada en la Acción Clave 2 de Cooperación para la Innovación y el Intercambio de Buenas Prácticas.
Energías renovables y eficiencia energética, aplicadas a la rehabilitación
La conversión del sector de la construcción hacia la utilización de energías renovables y eficiencia energética, aplicadas a la rehabilitación y la edificación es una cuestión ineludible para alcanzar el horizonte 2020.
Bus.Trainers es un programa de formación para formadores de la industria de la construcción en habilidades “verdes”, es decir, competencias en eficiencia energética y energías renovables. El objetivo del programa es sortear el desajuste de las cualificaciones y aumentar la competitividad en el sector de la construcción, mediante la potenciación del papel crucial de los formadores.
El proyecto, coordinado por la Fundación Laboral de la Construcción, durará desde noviembre de 2016 hasta el mismo mes de 2019 y contará con la participación de otros nueve socios procedentes de España, Grecia, Italia, Malta y Portugal: Confederación Nacional de la Construcción (CNC) e Institut de Robòtica i de Tecnologies de la Informació i de les Comunicacions (IRTIC-Universitat de València), por España; Ente per la Formazione e l’addestramento professionale nell’edilizia (Formedil) y Associazione Nazionale Costruttori Edili (Ance), por Italia; Centro de Formação Profissional da Indústria da Construção Civil e Obras Públicas do Sul (Cenfic) y Laboratório Nacional de Energia e Geologia (LNEG), por Portugal; Centre for Renewable Energy Sources and Saving (CRES) y Hellenic Confederation of Professionals, Craftsmen & Merchants, por Grecia; y Malta Intelligent Energy Management Agency y Gozo Business Chamber, por Malta.
Entre los resultados que pretende esta iniciativa está crear una nueva cualificación europea y certificación de competencias, una plataforma de colaboración para apoyar a los formadores en su desarrollo profesional y la puesta en marcha de cursos abiertos e innovadores adaptados al aprendizaje móvil.